Fernando Martín-Rivera, director del máster, cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector del deporte. Especialista en el análisis de señales biomecánicas y tratamiento estadístico de datos. Actualmente colabora como investigador en proyectos que incorporan IA al diagnóstico de enfermedades crónicas musculoesqueléticas.
El máster inteligencia artificial en el deporte, está diseñado para preparar a profesionales capaces de liderar la era digital dentro del ámbito deportivo mediante el estudio inteligente de datos. Además, aprenderás a construir modelos de Machine Learning y Deep Learning, lenguajes de programación como Python, y a aplicar la IA para optimizar procesos tanto en el entrenamiento como en la dirección y gestión de equipos deportivos.
Con una carga lectiva de 60 créditos ECTS, este programa se imparte en modalidad 100% online y flexible, con clases en directo, acceso a un Aula virtual con materiales actualizados y seguimiento continuo por parte de un equipo docente con amplia experiencia en el sector del deporte.

El máster en un vistazo
- Título propio
- 60 créditos ECTS
- Duración: 9 meses
- Inicio: octubre 2025
- Clases 100% online
- Masterclass en directo
Conoce a los docentes del Máster de IA en el Deporte
Fórmate con un equipo de expertos con trayectorias en grandes compañías y proyectos aplicados al Big Data y la IA en el deporte:

Profesor e investigador en Ciencias del Deporte y Data Scientist, experto en análisis del movimiento humano y aplicación de IA para el diagnóstico de enfermedades musculoesqueléticas.

Vicerrector Investigación UTAMED. Premio Nacional Artes y Ciencias Aplicadas al Deporte. Director del Área de Docencia e Investigación de la Real Federación Española de Tenis (2003-2020).

Profesor e investigador de la UV, especialista en combinar las Ciencias del Deporte con el Machine Learning y la IA en sus investigaciones. Además, es formador de la Federación Internacional de Tenis.

Ingeniero en Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Valencia, responsable del departamento de Machine Learning e IA de Colaitec S.L., empresa especializada en analítica de datos.

Especialista en Inteligencia Artificial, graduado en Ingeniería electrónica por la Universidad Politécnica de Valencia. Desarrolla su actividad profesional como Data Engineer en la empresa Colaitec S.L.

Ingeniera en Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Valencia, experta en bases de datos e implantación de KPI’s. Actualmente, es responsable de calidad en la empresa IonClinics & Deionic.
Asignaturas del Máster en Big Data Deportivo
El programa consta de 12 asignaturas obligatorias, que suman un total de 60 créditos ECTS, diseñadas para que adquieras conocimientos de forma progresiva en el análisis, gestión y visualización de datos en el ámbito deportivo. A través de las asignaturas de Big Data en el deporte, tales como estadística y probabilidad en ciencias del deporte o librerías de Data Science en Python, dominarás lenguajes de programación y técnicas avanzadas de IA. Además, aprenderás a implementar indicadores de rendimiento (KPI’s) para transformar los datos en decisiones estratégicas de alto impacto.
Asignatura | ECTS |
Python en el Deporte | 5 |
Librerías de Data Science en Python Aplicadas al Deporte | 5 |
Visualización de Datos en Ciencias del Deporte | 5 |
Ciencia de Datos en el Deporte | 5 |
Bases de Datos en Ciencias del Deporte | 5 |
Indicadores de Rendimiento (KPI) en Ciencias del Deporte | 5 |
Estadística y Probabilidad en Ciencias del Deporte | 5 |
Machine Learning en Ciencias del Deporte | 5 |
Deep Learning en Ciencias del Deporte | 5 |
IA Generativa en Ciencias del Deporte | 5 |
Herramientas IA en el Entrenamiento Deportivo | 5 |
Herramientas IA en la Gestión Deportiva | 5 |
Salidas de Big Data en el Deporte
El análisis y gestión de datos en el ámbito deportivo ha evolucionado con la aparición del Big Data y la Inteligencia Artificial. Estos grandes avances han permitido optimizar el rendimiento de los deportistas, mejorando sus estrategias de entrenamiento y revolucionando la forma en la que se gestionan los equipos deportivos. Algunas de las salidas profesionales de IA en el deporte incluyen:
- Data Scientist / Científico de datos especializado en deporte.
- Data Analyst / Analista de datos deportivos.
- Responsable de Scouting en equipos deportivos.
- Experto en implementación de IA para mejorar procesos.
- Responsable, jefe de proyecto o analista de sistemas de IA en entidades relacionadas con el deporte.
Infórmate de todas las becas propias y públicas para que lo único que deba preocuparte sean tus ganas de convertirte en el profesional que deseas ser.
Becas Propias
Benefíciate de diferentes ayudas que cubren total o parcialmente tus estudios.
Becas Públicas
Somos una universidad oficial, por lo que puedes acogerte a las becas del Ministerio de Educación.
*En titulaciones oficiales
Proceso de admisión sencillo y acompañado
El proceso de admisión es un paso crucial en la vida de cualquier estudiante, ya que te permitirá obtener información detallada sobre las diversas opciones académicas que ofrece nuestra universidad.
A través del Área de Admisiones y Matriculación, recibirás orientación para explorar tus intereses y habilidades, asegurando que tomes la mejor decisión para tu futuro académico y laboral. Nuestro objetivo es ayudarte a elegir un programa de estudios que no solo se alinee con tus pasiones, sino que también te prepare para un éxito profesional en el ámbito laboral.
En UTAMED, entendemos que el proceso de admisión puede ser abrumador, por eso lo hemos hecho fácil y sencillo. Nuestro Equipo de Admisiones está siempre disponible para guiarte a través del proceso y responder cualquier pregunta que pueda tener.
Nuestro equipo de asesores te ayudará a elegir tu camino
Inicia la solicitud de admisión y ayúdanos a conocerte mejor
Fácil y desde done quieras en tu Espacio Personal de UTAMED
Ya eres estudiante del Máster en Formación Permanente en Big Data Deportiva e Inteligencia Artificial en el Deporte de UTAMED